HISTORIA DEL DÍA DE LA MADRE
Las celebraciones por el día de la madre se iniciaron en la Grecia
antigua, en las festividades en honor a Rhea, la madre de Jupiter, Neptuno y
Plutón.
El origen del actual Día de la Madre se remonta al siglo XVII, en Inglaterra.
En ese tiempo, debido a la pobreza, una forma de trabajar era emplearse en las
grandes casas o palacios, donde también se daba techo y comida.
Un domingo del año, denominado
«Domingo de la Madre», a los siervos y empleados se les daba el día libre para
que fueran a visitar a sus madres, y se les permitía hornear un pastel
(conocido como «tarta de madres») para llevarlo como regalo.
Esta celebración se desarrollaba
colectivamente, en bosques y praderas.
Aunque algunos colonos ingleses
en América conservaron la tradición del británico Domingo de las Madres, en
Estados Unidos la primera celebración pública del Día de la Madre se realizó en
el otoño de 1872, en Boston, por iniciativa de la escritora Julia Ward Howe
(creadora del «Himno a la república»). Organizó una gran manifestación pacífica
y una celebración religiosa, invitando a todas las madres de familia que
resultaron víctimas de la guerra por ceder a sus hijos para la milicia.
Tras varias fiestas bostonianas
organizadas por Ward Howe, ese pacifista Día de la Madre cayó en el olvido. Fue
hasta la primavera de 1907, en Grafton, al oeste de Virginia, cuando se
reinstauró con nueva fuerza el Día de la Madre en Estados Unidos, siendo Ana
Jarvis, ama de casa, quien comenzó una campaña a escala nacional para
establecer un día dedicado íntegramente a las madres estadounidenses.
CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA MADRE MEDALLINA
En nuestra I.E el día de hoy viernes, rendimos homenaje a la madre medallina por su ternura, fortaleza y el inmenso amor que brinda a sus hijos.
 |
Virgen de la Medalla Milagrosa |
 |
Prof. Fredy demostrando su talento |
 |
Pro. Salomón declamando a la madre |
 |
Prof. Mary mostrando su premio |
 |
Prof. Rogelio participando en la actuación. |
 |
Niños de Inicial |
 |
Primer grado |
 |
Segundo grado |
 |
Estudiantes de secundaria demostrando su talento |
 |
Docentes y madres medallinas |
 |
Prof. Belinda a cargo de la paraliturgia. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
GRACIAS POR PARTICIPAR EN ESTA PÁGINA.